CONTAMOS CON SERVICIO INTEGRAL DE MONITOREO NEUROFISIOLÓGICO INTRAOPERATORIO
Medicina de Electrodiagnóstico es un área de la Medicina de Rehabilitación que se dedica a la realización de estudios que registran las respuestas de los nervios periféricos, los músculos, y el sistema nervioso central, ante la estimulación eléctrica.
En nuestro centro realizamos dos tipos de estudios:
01
ELECTROMIOGRAFÍA
POTENCIALES EVOCADOS (visuales, auditivos, somatosensoriales, dermatomales)
02
CONTAMOS CON SERVICIO INTEGRAL DE MONITOREO NEUROFISIOLÓGICO INTRAOPERATORIO
Lunes a Viernes de 9.00 a 20.00 hrs.
Sábados de 9.00 a 14.00 hrs.
Hospital El Nevado (antes Médica San Angel) Consultorio No. 203, Cerro de la Estrella No. 100, Col. Benito Juárez, Toluca, Estado de México
ELECTROMIOGRAFÍA (EMG)
. Es el estudio que registra y mide la actividad eléctrica generada por el nervio periférico y el músculo, en respuesta a una estimulación eléctrica.
Este estudio evalúa las enfermedades que afectan la función del sistema nervioso periférico y sistema muscular, secundario a diversas patologías. Es decir evalúa la salud del nervio y músculo.
¿Quién realiza el estudio?
Un médico especialista.
Indicaciones para el Procedimiento
¿Qué debo comunicarle al médico antes del estudio?
Si padece o es portador de Diabetes Mellitus o Hipertensión Arterial, Hepatitis, Crisis Convulsivas, VIH, uso de marcapasos, miastenia gravis; o alguna otra enfermedad. Así mismo debe notificarle al médico que medicamentos esta usando al momento del estudio.
¿Qué duración tiene el estudio?
Aproximadamente de 40 a 60 minutos.
Se realiza en dos partes:
Generalmente se exploran ambas extremidades, ya que el estudio es comparativo.
Procedimientos alternativos
En la actualidad el estudio de electromiografía no puede sustituirse por otra que proporcione una información similar.
Potencial evocado se trata de una exploración neurofisiológica que evalúa la función del sistema sensorial acústico (auditivo), visual, somatosensorial y sus vías por medio de respuestas provocadas frente a un estímulo conocido y normalizado.
Dependiendo de la vía a explorar se realizan diversos tipos de potenciales:
Potenciales Evocados Visuales (PEV)
Los PEV resultan de los cambios producidos en la actividad bioeléctrica cerebral tras estimulación luminosa.
El estímulo más frecuentemente utilizado para obtener PEV son los LED Googles. Consigue evocar potenciales grandes y reproducibles, y requiere la colaboración del paciente.
Sitios Web relacionados con Clínica de estudios por EMG